Tesis doctorales en curso:

1. Aprovechamiento de residuos agrícolas de la provincia de Corrientes para la obtención de compuestos bioactivos a partir de vainas de Mucuna Pruriens.
AVALOS, Beatriz Itatí
Director: VALLEJOS, Margarita de las Mercedes
Codirector: ACEVEDO, Belén

2. Obtención de lisolecitinas mediante enzimas inmovilizadas, aisladas de veneno ofídico.
ALONSO, María del Rosario
Director: LEIVA, Laura Cristina
Codirector: FUSCO, Luciano Sebastián

3. Modelado del proceso de fermentación de cervezas artesanales contaminadas con microorganismos alternantes y mecanismos de prevención.
BIANCHI, María Agostina
Director: BENÍTEZ, Elisa Inés
Codirector: LIBKIND FRATI, Diego

4. Propiedades emulsionantes y bioactivas de aislados proteicos de caupí modificados por ultrasonido.
CALGARO, Carlos Fernando
Director: CHAVES, María Guadalupe
Codirector: ACEVEDO, Belén

5. Evaluación in vivo e in vitro de los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de triturados de semillas de Salvia Hispanica y Linum Usitatisimum: Su potencial aplicación en alimentos funcionales.
COLUSSI, Narella Antonina
Director: AGUIRRE, María Victoria

6. Biodegradación de residuos de agroquímicos aplicados en suelos de cultivos de arroz mediante bacterias autóctonas.
CUADRA, Pablo Nicolas
Director: VULLO, Diana Lia
Codirector: JORGE, Nelly Lidia

7. Elaboración de snack tipo extrusado a base de harinas de legumbres y arroz, enriquecidos con extractos bioactivos de yerba mate.
DIETZ, Roció Milagros
Director: AVANZA, María Victoria
Codirector: TRAFFANO SCHIFFO, María Victoria

8. Caracterización química de componentes antioxidantes y/o antiofídicos de una especie vegetal autóctona (Plantago tomentosa Lam.) utilizada en la medicina vernácula de Corrientes. Estudios in vitro e in silico de su acción antifosfolipasa.
FERNÁNDEZ, Nora Lis Grisel

9. Evaluación del efecto inmunomodulador y antitumoral de flavonoides presentes en Nectandra angustifolia y Cissampelos pareira.
FERRINI, Leandro Adrian
Director: RODRÍGUEZ, Juan Pablo
Codirector: TORRES, Ana María

10. Estimación de la movilidad de contaminantes emergente en suelos agrícolas de la región mesopotámica.
GARRAFA, María Victoria
Director: JORGE, Nelly Lidia
Codirector: ROMERO, Jorge Marcelo

11. Bioactivos en Anadenanthera colubrina nativa de Corrientes.
GONZALEZ, Romina Belén
Director: TORRES, Ana María
Codirector: Dellacassa, Eduardo

12. Especies de Phyllanthus con potencial antioxidante y antidiabético.
GONZALEZ MIRAGLIOTTA, Ana Melisa
Director: TORRES, Ana María
Codirector: ANGELINA, Emilio Luis

13. Búsqueda racional de fármacos novedosos multi-blanco del Tripanosoma cruzi combinando etnomedicina con ciencia de datos.
GÓMEZ CHÁVEZ, José Leonardo
Director: ANGELINA, Emilio Luis
Codirector: PERUCHENA, Nélida María

14. Minería de datos composicionales de mieles de abejas nativas producidas en la región Nordeste Argentina.
LEZCANO, Cesar Adrian
Director: PELLERANO, Roberto Gerardo
Codirector: FECHNER, Diana Corina

15. Producción de antiveneno botropico experimental mediante inmunización con veneno bloqueado con EDTA-Na2 y CpG-ODN/Coa-ASC16 como adyuvante.
LÓPEZ, Gisela Lumila
Director: MALETTO, Belkys Angélica
Codirector: FUSCO, Luciano Sebastián

16. Diseño de sistemas bifásicos acuosos formados por polietilenglicol y líquidos iónicos: su aplicación en la recuperación de proteasas provenientes de vísceras de Pygocentrus nattereri. 
MEDINA, Daiana Mailen
Directora: PELLEGRINI, Malpiedi Luciana
Codirector: LEIVA, Laura

17. Piaractus mesopotamicus: detección de residuos agroquímicos y estudio nutricional en la porción comestible.
MENDEZ, Nahiara Tamara
Director: SGROPPO, Sonia Cecilia
Codirector: MONZON, Celina María

18. Influencia de los enlaces de halógeno en reacciones químicas de interés atmosférico.
MIRANDA, Matías Orlando
Director: DUARTE, Darío Jorge

19. Desarrollo de métodos analíticos utilizando dispositivos portátiles para la determinación de residuos químicos de la producción pecuaria en matrices ambientales.
NAVARRO, Carlos Alberto

20. Mucílago de Opuntia sp. silvestre del NEA chaqueño aplicado como recubrimiento comestible en zanahorias mínimamente procesadas.
RODRÍGUEZ, Cuesta Ariel

21. Modelado de reacciones catalíticas sobre materiales micro-mesoporosos.
ROMERO OJEDA, Gonzalo David
Director: ZALAZAR, María Fernanda
Codirector:  PERUCHENA, Nélida María

22. Desarrollo de un núcleo alimenticio a partir de ensilados de subproductos avícolas y sorgo, destinado a la alimentación de animales.
ROMERO VIDOMLANSKY, Patricia Ruth
Director: AGUIRRE, María Victoria
Codirector: BENÍTEZ, Elisa Inés

23. Potencial efecto antitumoral de fosfolipasas A2 básicas (variantes Asp49 y Lys49) del veneno de Brothrops diporus (Cope 1862).
SASOVSKY, Daniela Jaqueline
Director: BUSTILLO, Soledad
Codirector: FOX Jay William

24. Uso del Ácido 6-O-Palmitoil-L- ascórbico en la producción de antiveneno crotálico.
SÁNCHEZ MASLOVSKI, Franco Martín
Director: LEIVA, Laura Cristina

25. El estudio de moléculas orgánicas como inhibidores de las principales toxinas de venenos de animales de importancia sanitaria en el Nordeste Argentino.
Ruiz Silvana Analia
Directora: Gay Claudia Carolina
Co-directora: Peichoto Maria Elisa

26. Estudio del mecanismo de adsorcion/desorción de compuestos polifenólicos sobre materiales silíceos micro y mesoporosos.
TENEV MONICAULT, Sofía
Director: María Fernanda Zalazar
Codirector: Emilio Luis Angelina

27. Aquafaba de caupí, ingrediente plant-based para formulación y desarrollo de alimentos.
VILLALBA, Ailín Amancay
Directora: María Victoria Traffano-Schiffo
Co-directora: María Victoria Avanza

28. Estudio de pectinas de vainas de legumbres del Nordeste Argentino: obtención, caracterización y aplicación.
GUTIERREZ, Matias Ezequiel
Director: Acevedo, Belén Andrea
Codirector: Vallejos, Margarita de las Mercedes