LABORATORIO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN QUIMIOMETRÍA (LIDQ)

 

Director:
PELLERANO, Roberto G.  (Inv. CONICET)

Investigadores: 
HIDALGO, Melisa Jazmín  (Inv. CONICET)
PÉREZ RODRIGUEZ, Michael  (Posdoctoral – CONICET)

Colaboradores internos:
MONZON, Celina María (Inv. CONICET)
ZIMMERMANN, Maria Carla (Inv. CONICET)

Colaboradores externos:
ARAUJO GÓMES, Adriano (Depto. de química - UFRGS - Brasil)
DOMINI, Claudia E. (Depto. de química - UNS - CONICET)
MARTINS DE SENA, Marcelo (Depto. de química - UFMG - Brasil)
GOICOECHEA, Héctor C. (LADAQ - UNL - CONICET)
SAMOLUK, Segio S. (IBONE - CCT-Nordeste)

Becarios posgrado:
FECHNER, Diana Corina (Pos-doctoral CONICET)
LEZCANO, Cesar Adrian (Doctoral CONICET)

Becarias / Becarios de posgrado:
LEZCANO, César Adrián (Interna Doctoral CONICET)
NAVARRO, Carlos Alberto (Interna Doctoral CONICET)
PAOLO, Romina Andrea - BEI SGCyT (UNNE)

Becarias/os de grado y adscripciones:
SOSA, Macarena Sol (Bioquímica - FaCENA - UNNE)
PEREYRA MONSAGNA, Sebastián N. (Profesorado en Cs. químicas - FaCENA - UNNE)
FARIÑA PERALTA, Verónica  (Profesorado en Cs. químicas - FaCENA - UNNE)

OBJETIVOS

La Quimiometría es la ciencia que permite relacionar las mediciones realizadas en un sistema o proceso químico con su estado mediante la aplicación de métodos matemáticos, computacionales o estadísticos. La investigación quimiométrica abarca una amplia variedad de métodos que resultan útiles para las diferentes disciplinas científicas. Entre estas, existen técnicas para recopilar datos correctos (optimización de parámetros experimentales, diseño de experimentos, calibración, procesamiento de señales) y para obtener información relevante a partir de los mismos (estadísticas, reconocimiento de patrones, minería de datos, estimaciones de relaciones entre estructura y propiedad).

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

  •  Análisis y clasificación de muestras de interés alimentario, ambiental o medicinal mediante la combinación de técnicas experimentales (espectrometría atómica y molecular) y herramientas computacionales.  Dr. PELLERANO, Roberto G.  Email: roberto.pellerano@comunidad.unne.edu.ar
  • Métodos quimiométricos de diseño de experimentos especialmente enfocados en problemas multirrespuesta.  Dra. HIDALGO, Melisa Jazmín 
  • Desarrollo de modelos quimiométricos basados en minería de datos y máquinas de aprendizaje.  Dra. VILLAFAÑE, Roxana Noelia 
  •  Modelado de sistemas hídricos de elevado valor estratégico desde el punto de vista de la Quimiometría ambiental. Dr. PELLERANO, Roberto G. 
  • Diseño y optimización de sistemas analíticos microfluídicos. Dr. PÉREZ RODRIGUEZ, Michael

PROYECTOS VIGENTES

  • Modelado quimiométrico de perfiles multielementales para el desarrollo de sistemas de trazabilidad en arroz
    Institución financiadora: SGCyT (UNNE)
    Período de ejecución (año de inicio y fin) 2022 - 2025
    Director: PELLERANO Roberto G.
  • Búsqueda de solventes eutécticos por modelado molecular para la extracción de polifenoles presentes en la naranja dulce producida en la provincia de Corrientes, y posterior puesta a punto de técnicas analíticas para detectar/cuantificar estas sustancias.
    Institución financiadora: SGCyT (UNNE)
    Período de ejecución (año de inicio y fin) 2023 - 2026
    Director: PELLERANO Roberto G.

Dirección: Edificio de Química, ala oeste, segundo piso.
Avenida Libertad 5460.
Corrientes, Argentina
Tel: +54 0379 4457996 int. 103
Email: roberto.pellerano@comunidad.unne.edu.ar