- Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades
- Grupo de Investigación en Proteínas
- Grupo de Investigación en Química Aplicada
- Grupo de Investigación Ciencia y Tecnología de Vegetales
- Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Medicina
- Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Quimiometría
- Laboratorio de Productos Naturales
- Laboratorio de Investigaciones en Tecnología Ambiental
- Laboratorio de Medicina Genómica y Molecular
- Unidad de Control de Fármacos y Tóxicos
- Grupo de Investigaciones Biológicas y Moleculares
UNIDAD DE CONTROL DE FÁRMACOS Y TÓXICOS (UCFT)
Director
DELFINO, Mario Raúl (Inv. UNNE)
Investigadores
MONZON, Celina María (Inv. CONICET)
Becarios
MÉNDEZ, Nahiara Tamara (Interna Doctoral CONICET)
Becarios de posgrado (UNNE)
PAOLO, Romina Andrea – BEI Tipo I (UNNE)
Becarias de grado y adscripciones
FOCHESATTO, Patricia – Alumna de grado (Carrera Bioquímica - UNNE)
Además en el grupo UCFT se llevan adelante mediante dirección y/o codirección tesis de Maestría y de Doctorado: SANTANDER, Eber Eduardo (Doctorado en Química – Universidad Nacional del Nordeste); BARRIOS, Antonella Fabiana (Maestría en Educación de las Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación); FERNÁNDEZ LUGO, Macarena del Pilar (Maestría en Educación de las Ciencias Exactas y Naturales – Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación).
OBJETIVOS
La utilización de medicamentos genéricos es una práctica que se ha propagado mundialmente, atendiendo a la defensa del consumidor. Si bien se inició a través de programas de salud dirigidos a la población de escasos recursos económicos, hoy día su uso se ha extendido a los distintos estratos sociales, usufructuando el derecho a contar con medicación de calidad certificada a precios razonables. La UCFT centra su investigación en el desarrollo y validación de métodos analíticos destinados al control de calidad de medicamentos genéricos.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD DE FORMULACIONES FARMACÉUTICAS, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE MODELOS QUIMIOMÉTRICOS.Tanto la Farmacopea Argentina, como la USP y la Farmacopea Europea, alientan la implementación de ensayos alternativos, previamente validados, si demuestran otorgar ventajas desde el punto de vista de la exactitud, precisión, sensibilidad, selectividad, o simplifican el procedimiento sin modificar los atributos anteriores.
En nuestra provincia, la Planta de Medicamentos de Corrientes (PLAMECOR), dependiente del Ministerio de Salud Pública, elabora 34 Especialidades Farmacéuticas Genéricas, todas ellas incluidas dentro de la lista de Medicamentos Esenciales de la OMS, que son distribuidas en hospitales y centros de salud.
Las metodologías analíticas que se estudian comprenden a las electroquímicas (Conductimetría, Culombimetría, Potenciometría, Voltamperometría, desarrollo de Sensores Electroquímicos con nanopartículas), cromatográficas (Cromatografía Gaseosa, Cromatografía de Capa Delgada, Electroforesis Capilar) y espectrofotométricas, incluyendo a la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC) como referencia y a la absorción atómica para elementos pesados.
Email contacto: celina_monzon@hotmail.com
PROYECTOS VIGENTES
- USO DEL CANNABIS EN LA ELABORACIÓN DE SNACKS DE FRUTOS REGIONALES
CÓDIGO: UNNE 21F011
Universidad Nacional del Nordeste. Res Nº 776/21 CS
Duración: Enero 2022 – Diciembre 2025
Directora: Dra. Sonia C. Sgroppo - BIODEGRADACIÓN DE HERBICIDAS A NIVEL DE MICROCOSMOS MEDIADA POR MICROORGANISMOS NATIVOS DE SUELOS DE CULTIVOS DE ARROZ
CÓDIGO: MSTCRE0008635TC
Universidad Tecnológica Nacional.
Duración: Abril 2023 – Marzo 2026
Director: Alejandro Farías - LA OPUNTIA SP. SILVESTRE DE FRUTOS PÚRPURA, UN VEGETAL DEL IMPENETRABLE CHAQUEÑO SCASAMENTE CONOCIDO. CARACTERIZACIÓN Y PROCESAMIENTO PARA SU USO ALIMENTARIO.
PICTO ANPCYT - UNNE
CÓDIGO: UNNE-2019-00023
Universidad Nacional del Nordeste. Res Nº IF-2020-31619565-APN-FONCYT
Duración: Agosto de 2020 - Julio 2023
Directora: Dra. Sonia C. Sgroppo - REMOCIÓN BIOLÓGICA DE RESIDUOS DE AGROQUÍMICOS UTILIZADOS EN CULTIVOS REGIONALES (CODIRECCIÓN)
CÓDIGO: MSINIRE0006555TC
Universidad Tecnológica Nacional. Res Nº 147/2019
Duración: Enero de 2020 - Diciembre 2022
Director: Alejandro Farías - ESTIMACIÓN DE LA MOVILIDAD DE CONTAMINANTES EMERGENTES EN SUELOS AGRÍCOLAS.
CODIGO: PI 18F002
Universidad Nacional del Nordeste. Res Nº 1100/18 CS
Duración: Enero de 2019 – Diciembre de 2022
Directora: Dra. Nelly Jorge - TRAZABILIDAD ALIMENTARIA: MINERÍA DE DATOS COMPOSICIONALES DE CÍTRICOS PRODUCIDOS EN LA REGIÓN NEA (CODIRECCIÓN)
CODIGO: 17F013
Universidad Nacional del Nordeste. Res Nº 0966/17 CS
Duración: Enero de 2018 – Diciembre de 2021
Director: Dr. Roberto Gerardo Pellerano
Dirección: Edificio de química, ala oeste, segundo piso.
Av. Libertad 5470. Corrientes, Argentina
Tel: +54 0379 - 4457996 int 118
Email contacto: mario_delfino@yahoo.com.ar