NOTICIAS INSTITUCIONALES

Seminario sobre Innovación biotecnológica en el diagnóstico de accidentes por abejas

La actividad estuvo a cargo de Lucilene Delazari dos Santos quien presentó avances en un kit diagnóstico rápido para picaduras múltiples de abejas.  


Seminario: Innovación biotecnológica en el diagnóstico de accidentes por abejas.

En el marco del ciclo de seminarios 2025 del Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA–NEA, CONICET – UNNE), el miércoles 25 de junio, en el aula C del edificio de Ingeniería de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA–UNNE), se llevó a cabo la disertación titulada  “Innovación biotecnológica en el diagnóstico de accidentes por abejas”, dictada por Lucilene Delazari dos Santos, investigadora del Laboratorio de Proteômica del Instituto de Biotecnología (IBTEC), Universidade Estadual Paulista (UNESP), Brasil.

Durante la exposición, la investigadora describió el uso combinado de espectrometría de masas tipo PRM y ensayos inmunológicos para caracterizar la toxicidad del veneno de Apis mellifera y evaluar con precisión la severidad de accidentes masivos por picaduras. El eje central de la charla fue la presentación de un kit diagnóstico en desarrollo, que detecta y cuantifica componentes del veneno en muestras de sangre en pocos minutos, herramienta que promete optimizar la toma de decisiones clínicas en casos críticos.

La expositora destacó el impacto sanitario de esta problemática en América Latina y subrayó la importancia de la investigación traslacional para convertir hallazgos de laboratorio en soluciones tecnológicas accesibles

La jornada concluyó con un espacio de preguntas donde se resaltó el potencial clínico inmediato del kit diagnóstico.