ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Seminario sobre Contaminantes emergentes en matrices agroambientales

La actividad estuvo a cargo de Celina Monzón, quien expuso desafíos analíticos y cooperación interinstitucional para evaluar contaminantes en suelos agrícolas.

Seminario sobre Innovación biotecnológica en el diagnóstico de accidentes por abejas

La actividad estuvo a cargo de Lucilene Delazari dos Santos quien presentó avances en un kit diagnóstico rápido para picaduras múltiples de abejas.  

Curso internacional sobre Neurociencia aplicada con perspectiva del Sur Global

Del 8 al 11 de septiembre se dictará un curso intensivo financiado por Neurotorium (Fundación Lundbeck, Europa), con el aval de UNESCO y la Universidad Austral, con participación de investigadores del CONICET. La propuesta combina formación clínica, tecnológica y ética en neurociencias. Para finalizar se impartirá una clase magistral, de acceso libre.

Seminario sobre recubrimientos bioestimulantes en semillas de caupí

La actividad estuvo a cargo de Melanie Desirée Gómez Herrera y se centró en el uso de biopolímeros para mejorar el rendimiento del cultivo.

Seminario sobre tratamiento ecológico de muestras

El seminario fue dictado por la Dra. Claudia Domini y el Dr. Marcelo Pereyra, y se centró en el uso de disolventes alternativos para el tratamiento de muestras ambientales y alimentarias.

Seminario sobre biodegradación de herbicidas

La actividad estuvo a cargo de Pablo Cuadra y se centró en la biodegradación de herbicidas a partir de bacterias nativas de suelos de cultivos de arroz.

El IQUIBA-NEA lamenta el fallecimiento de Blanca Beatriz Álvarez de Avanza

La comunidad del instituto acompaña a la Dra. María Victoria Avanza, vicedirectora del IQUIBA-NEA, en este difícil momento.

Seminario sobre enlaces de halógeno en reacciones químicas de interés atmosférico

La actividad estuvo a cargo del becario Matías Miranda Orlando, quien presentó un análisis computacional de alta precisión sobre la influencia de las interacciones mediadas por halógeno.

Investigadoras del CONICET obtienen un subsidio internacional para la formación en neurociencias

Neurotorium y Lundbeck Foundation financiarán la realización del curso de posgrado "Trends in Applied Neuroscience and Clinical Practice for Global South", que se dictará en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral en 2025.

Seminario sobre Handling multiblock

La actividad estuvo a cargo de Adriano Araújo Gómes, quien disertó sobre el manejo de datos multibloque para garantizar la autenticidad y seguridad alimentaria.

Seminario sobre Nanobiotecnologia verde

La actividad estuvo a cargo de Paula Sampaio Araújo, quien expuso el uso de nanopartículas de plata verdes como alternativa sostenible para el control del caracol Biomphalaria glabrata.

Seminario sobre Ivermectina

La actividad estuvo a cargo de María Rosana Ramirez y se centró en los nuevos hallazgos sobre las aplicaciones terapéuticas emergentes de este fármaco.