ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Trabajarán en el desarrollo de snack de frutos regionales con extractos de Cannabis con alto CBD

Un proyecto de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNNE y el IQUIBA (UNNE-CONICET) tiene como objetivo el desarrollo un snack a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD), uno de los componentes con propiedades medicinales del Cannabis.

Se inauguró ampliación del laboratorio de investigación LEMyP (IQUIBA-NEA), en la FaCENA

El Laboratorio de Estructura Molecular y  Propiedades (LEMyP), contará con más espacio y mejor infraestructura para que sus integrantes continúen realizando investigaciones.

Seminario virtual sobre Extracción de compuestos bioactivos

La actividad estuvo a cargo del Dr. Gonzalo Ojeda y se centró en la utilización de tecnologías amigables con el ambiente.

El IQUIBA-NEA participó de la Semana de la Ciencia 2021

En Corrientes y Chaco, los investigadores y becarios organizaron actividades destinadas a diferentes públicos.

Seminario virtual sobre Enlaces de halógenos

La actividad estuvo a cargo del Lic. Matias Miranda y se centró en los efectos en la cinética de reacciones químicas de interés atmosférico.

Semana de la Ciencia 2021 en el IQUIBA-NEA

Becarios e investigadores del IQUIBA-NEA participan con diversas propuestas en la XIX Semana Nacional de Ciencia, Tecnología y Arte Científico.

Seminario virtual sobre Caracterización de proteínas de veneno crotálico

La actividad estuvo a cargo del Dr. Luciano Fusco y se centró en una de las proteínas menos estudiadas del veneno crotálico, la fosfodiesterasa(CDT-PDE).

Seminario virtual sobre Alimentos líquidos a base de proteínas vegetales

La actividad estuvo a cargo de la Dra. Felicitas Peyrano y se centró en la optimización del proceso de preparación de bebida a base de caupí-arroz.

Investigador del IQUIBA-NEA realiza una estancia en la Universidad de Yale

Juan Pablo Rodriguez forma parte del Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Medicina y estudia los mecanismos lipídicos de señalización celular en Carcinomas Renales.

Seminario virtual sobre Clasificación geográfica de productos de la vid argentinos

La actividad estuvo a cargo de la becaria Pos-Doctoral del CONICET la Dra. Brenda Canizo y se centró en el uso de  algoritmos de Machine Learning.

Concurso abierto para un cargo de Técnico en la Carrera del Personal de Apoyo del IQUIBA-NEA

El Instituto IQUIBA-NEA del CONICET llama a concurso un cargo de “Técnico para equipos de mediana complejidad, instrumentos y dispositivos”.

Se habilitaron nuevos Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN)

El CONICET ha autorizado dos nuevas propuestas del Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN): Asesoramiento en la redacción, implementación y ejecución de proyectos afines al área de la medicina genómica y Determinación de la composición centesimal de un alimento y análisis de macronutrientes.