Fecha: 06/06/2025 (Presencial)
Título
: Efecto del uso de biopolímeros como recubrimientos de bioestimulantes en semillas de caupí (Vigna unguiculata [L.] Walp., cv. Cuarentón): estudios in vitro, en cámara de crecimiento y a campo
Disertantes: Dra. Melanie Desirée Gómez Herrera
Posición: Becaria posdoctoral
Lugar de trabajo:  Grupo de Investigación en Química Aplicada (GIQAp)

Fecha: 15/05/2025 (Presencial)
Título
: Un futuro más ecológico para el tratamiento de muestras
Disertantes: Dra. Claudia Domini y Dr.Marcelo Pereyra
Posición: Investigadores responsables
Lugar de trabajo: Grupo FIA – Cluster Analítica

Fecha: 09/05/2025 (Presencial)
Título
: Biodegradación de herbicidas a partir de bacterias nativas de suelos de cultivos de arroz de la provincia de Chaco
Disertantes: Ing. Pablo Cuadra
Posición: Becario doctoral
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Investigaciones en Tecnología Ambiental (LabInTam) de la FaCENA–UNNE, con colaboración del Grupo de Investigación sobre Temas Ambientales y Químicos (GISTAQ) de la UTN-FRRe y el Área de Química del Instituto de Ciencias de la Universidad Nacional de General Sarmiento

Fecha: 30/04/2025 (Presencial)
Título
: Influencia de los enlaces de halógeno en reacciones químicas de interés atmosférico
Disertantes: Lic. Matías Miranda Orlando
Posición: Becario doctoral
Lugar de trabajo: Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP)

AÑO 2024

Fecha: 12/12/2024 (Presencial)
Título
: Handling multiblock of data in food authentication
Disertantes: Dr. Adriano Araújo Gómes
Posición: Investigador
Lugar de trabajo: Universidad Federal de Río Grande del Sur, Brasil

Fecha: 06/12/2024 (Presencial)
Título
Nanobiotecnologia verde aplicada ao controle do caramujo Biomphalaria glabrata: Toxicidade de nanopartículas de prata sintetizadas com Croton urucurana
Disertantes: Dra. Paula Sampaio Araújo
Posición: Investigadora
Lugar de trabajo: Instituto Federal Goiano – Campus Rio Verde, en colaboración con la Universidad Federal de Goiás

Fecha: 01/11/2024 (Presencial)
Título
: IVERMECTINA: un fármaco antiguo con nuevos efectos terapéuticos
Disertantes: Dra. María Rosana Ramírez
Posición: Investigadora independiente del CONICET
Lugar de trabajo: Instituto Universitario de Ciencias de la Salud, Fundación H.A. Barceló (CCT Nordeste)

Fecha: 25/10/2024 (Presencial)
Título
: Alterações no metabolismo lipídico após envenenamento por Bothrops spp. Em camundongos: identificação de assinaturas lipídicas específicas para a gravidade e progressão do envenenamento
Disertantes: Mgter. Ivynna Suellen Justino Vidal
Posición: Becaria doctoral
Lugar de trabajo: Universidad Federal de Ceará (UFC), Brasil y el Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro)

Fecha: 10/10/2024 (Presencial)
Título
: Optimización de la extracción asistida por microondas del mucílago de cladodios de Opuntia sp. del nordeste argentino
Disertantes: Mgter. Ariel Rodriguez Cuesta
Posición: Becario doctoral
Lugar de trabajo:  Grupo de Investigación Ciencia y Tecnología de los Vegetales (GICTV).

Fecha: 20/09/2024 (Presencial)
Título
: Impacto del ultrasonido de alta intensidad en las propiedades fisicoquímicas/estructurales y emulsionante de las proteínas de Caupí
Disertantes: Ing. Fernando Calgaro
Posición: Becario doctoral
Lugar de trabajo:  Grupo de Investigación en Química Aplicada (GIQAp).

Fecha: 06/09/2024 (Presencial)
Título
: Estrategias quimiométricas para el desarrollo de métodos de escaneo espectroscópicos para verificar la autenticidad de alimentos
Disertantes: Dr. Marcelo Martins Sena
Posición: Docente e investigador 
Lugar de trabajo:  Departamento de Química, Universidad Federal de Minas Gerais, UFMG, Belo Horizonte, MG, Brasil, Laboratorio de Investigación y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Quimiometría (LIDQ).

Fecha: 02/08/2024 (Presencial)
Título
: Palmitato de Ascorbilo (ASC16): un componente, diversos usos.
Disertantes: Dr. Luciano Sebastián Fusco
Posición: Investigador Adjunto CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigación en Proteínas (LabInPro)

Fecha: 12/07/2024 (Presencial)
Título
: Harinas modificadas: Impacto del ultrasonido de alta intensidad sobre las propiedades funcionales de harina de caupí.
Disertantes: Lic. Dietz, Rocio Milagros
Posición: Becaria doctoral
Lugar de trabajo:  Grupo de Investigación en Química Aplicada (GIQAp)

Fecha: 7/06/2024 (Presencial)
Título
: Seminario sobre desarrollo de métodos analíticos utilizando dispositivos portátiles
Disertantes: Prof. Carlos Navarro
Posición: Becario doctoral
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Quimiometría (LIDQ) y el Instituto de Química del Sur (INQUISUR) de la Universidad de Bahía Blanca.

Fecha: 17/05/2024 (Presencial)
Título
: Seminario sobre Mico-transformación de residuos de la industria agroalimentaria
Disertantes: Dra.  Romina Olga Coniglio
Posición: Investigadora
Lugar de trabajo: Instituto de Biotecnología Misiones Dra. María Ebe Reca, Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones.

Fecha: 11/05/2024 (Presencial)
Título
: Seminario sobre caracterización fitoquímica de Plantago tomentosa
Disertantes: Prof. Nora Lis Grisel Fernández
Posición: Becaria doctoral
Lugar de trabajo: Laboratorio de Productos Naturales (LabProdNat).

Fecha: 26/04/2024 (Presencial)
Título
: ¿Por qué estudiar volátiles NO CANNABINOIDES en plantas de Cannabis?
Disertantes: Lic. Qca. Juliana Viera
Posición: Investigador
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Tecnología de Aromas de la Facultad de Química, en Universidad de la República, Montevideo (Udelar).

Fecha: 19/04/2024 (Presencial)
Título
: MammoInsight: Creación de una plataforma web para el análisis de mamografías digitales, utilizando inteligencia artificial (IA)
Disertantes: Lic. Ernesto Rafael Perez
Posición: CPA CONICET 
Lugar de trabajo: Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (IQUIBA-NEA).

Fecha: 05/04/2024 (Presencial)
Título
: Bebidas vegetales de caupí enriquecidas y estabilizadas con extractos fenólicos: Análisis de estabilidad y aprovechamiento
Disertantes: Dra. María Victoria Traffano Schiffo y Dra. Felicitas Peyrano
Posición: Investigadoras CONICET - UNNE
Lugar de trabajo: Grupo de Investigación en Química Aplicada (GIQAp) y Centro de Investigación en Química e Ingeniería Teórica y Experimental (QuiTEx).

Fecha: 22/03/2024 (Presencial)
Título
: Fisicoquímica de las Rosetas Supramoleculares
Disertante: Dr. Nicolai Petelski
Posición: Investigador Asistente CONICET
Lugar de trabajo: Centro de Investigación en Química e Ingeniería Teórica y Experimental (QuiTEx).

Fecha: 1/03/2024 (Virtual)
Título
: Desarrollo de nanoanticuerpos mono y bivalentes contra EGFR para terapia dirigida contra el cáncer
Disertante: Med. Mauro Heitrich
Posición: Becario Doctoral 
Lugar de trabajo: Laboratorio de Terapia Molecular del Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA-CONICET) - Fundación Instituto Leloir.

AÑO 2023

Fecha: 1/12/2023 (Presencial)
Título
: Optimización de la extracción, identificación y cuantificación de principios psicoactivos de Anadenanthera colubrina (VELL) BRENAN variedad cebil, de la provincia de Corrientes
Disertante: Lic. Romina Belén González
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Productos Naturales (LabProdNat)

Fecha: 15/11/2023 (Presencial)
Título
: Actividad anti-neuroinflamatoria de los extractos etanólicos de Nectandra angustifolia y de Cissampelos pareira
Disertante: Bioq. Leandro Ferrini
Posición: Becario Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Medicina (LIBiM) y el Laboratorio de Productos Naturales (LabProdNat).

Fecha: 20/10/2023 (Presencial)
Título
: Desarrollo de un Núcleo Alimenticio a partir de Ensilados de Subproductos Avícolas y Sorgo, destinado a la Alimentación de Animales
Disertante: Mgtr. Patricia Ruth Romero Vidomlansky
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas de la Facultad de Medicina (LIBIM).

Fecha: 22/09/2023 (Presencial)
Título
: Pectinas. Caracterización y Empleo como Agentes Protectores de Bacterias Lácticas
Disertante: Dr. Enzo Luciano Marcelo La Cava
Posición: Investigador CONICET
Lugar de trabajo:  Grupo Investigación Ciencia y Tecnología de Vegetales (GICyTV).

Fecha: 08/09/2023 (Presencial)
Título
: Solventes eutécticos (DES) potencialidades para la extracción de bioactivos
Disertante: Dr. Gonzalo Adrián Ojeda
Posición: Investigador CONICET
Lugar de trabajo:  Grupo Investigación Ciencia y Tecnología de Vegetales (GICyTV) y Laboratorio de Productos Naturales (LabProdNat).

Fecha: 25/08/2023 (Presencial)
Título
: Caracterización nutricional de Piaractus mesopotamicus. Análisis de macro y micronutrientes de la carne de pacú: comerciales, de estanque y de pesca tradicional
Disertante: Bioq. Nahiara Tamara Mendez
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:   Unidad de Control de Fármacos y Tóxicos (UCFT).

Fecha: 04/08/2023 (Presencial)
Título
: Integración de herramientas bioinformáticas en el análisis de extractos de Cymbopogon citratus para el tratamiento de la enfermedad de Chagas
Disertante: Prof. José Leonardo Gómez Chávez
Posición: Becario Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP).

Fecha: 07/07/2023 (Virtual)
Título
: Análogos del antibiótico Aureotina como nuevos agentes antiparasitario
Disertante: Qco. Miguel Ricardo Villarreal Parra
Posición: Becario Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Instituto de Química Rosario (IQUIR), CONICET, Departamento de Química Orgánica, Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Rosario.

Fecha: 30/06/2023 (Virtual)
Título
: Potencial efecto antitumoral de fosfolipasas A2 básicas (variantesAsp49 y Lys49) del veneno de Bothrops diporus
Disertante: Prof. Daniela Sasovsky
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Grupo de Investigaciones Biológicas y Moleculares (GIByM).

Fecha: 26/06/2023 (Virtual)
Título
: Estudio DFT del mecanismo de reacción de la esterificación del ácido levulínico con metanol, catalizada por zeolitas ácidas H-BETA Y H-ZSM-5
Disertante: Prof. Gonzalo Romero Ojeda
Posición: Becario Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades (LEMyP).

Fecha: 12/05/2023 (Virtual)
Título
: Detección de virus Oncogénicos por técnicas de biología molecular en cavidad oral humana
Disertante: Lic. Ailin Angelina Sotelo
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Instituto de Medicina Regional, de la Universidad Nacional del Nordeste, en Resistencia, Chaco.

Fecha: 05/05/2023 (Virtual)
Título
: Espectrometría de masas para la evaluación de bioactivos de residuos agroindustriales
Disertante: Dr. Eduardo Dellacassa
Posición: Investigador 
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Tecnología de Aromas de la Facultad de Química, en Universidad de la República, Montevideo (Udelar).

Fecha: 28/04/2023 (Virtual)
Título
: Minería de datos composicionales de mieles de abejas nativas producidas en la región del nordeste Argentino
Disertante: Prof. Cesar Adrian Lezcano
Posición: Becario Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Quimiometría (LIDQ).

Fecha: 21/04/2023 (Virtual)
Título
: Obtención de Polvo de Pirodextrinas de Sorgo Mediante Secado Spray
Disertante: Ing. Maria Agostina Bianchi
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Grupo de Química Teórica y Experimental (QuiTEx).

Fecha: 14/04/2023 (Virtual)
Título
: Evaluación in vivo e in vitro de los efectos antiinflamatorios y antioxidantes de triturados de Salvia hispánica y Linnum Usitatissimum: Su potencial aplicación en alimentos funcionales
Disertante: Mgtr. Narella Antonina Colussi
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas, de la Facultad de Medicina (LIBiM).

Fecha: 31/03/2023 (Virtual)
Título
: Estimación de la movilidad de contaminantes emergentes en suelos agrícolas de la región mesopotámica
Disertante: Ing. María Victoria Garrafa
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo:  Laboratorio de Investigaciones en Tecnología Ambiental (LabInTam).

Fecha: 17/03/2023 (Virtual)
Título
: Composición Histoquímica de la glándula Gular de Eumops patagonicus (murciélago cola de ratón)
Disertante: Lic. Florencia Evelyn Rodríguez
Posición: Becaria Doctoral CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas, de la Facultad de Medicina (LIBiM).

Fecha: 10/03/2023 (Virtual)
Título
: Biología tumoral de Carcinomas Renales: búsqueda de nuevos targets farmacológicos
Disertante: Dr. Juan Pablo Rodríguez
Posición: Investigador del CONICET
Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones Bioquímicas, de la Facultad de Medicina (LIBiM).